Queremos ser reconocidos por ser la empresa de ingeniería, que mejora la calidad de vida de la gente con sus obras, cuyo mayor logro sea la gestión y ejecución de obras con el mejor equipo profesional dedicado a la ingeniería civil, con conciencia y respeto por la seguridad de nuestros empleados y por nuestra necesidad de proteger y respetar el medio ambiente”
RJ Ingeniería S.A. fue fundada con el objeto de ser una empresa constructora de obras de Ingeniería, hidráulicas, de saneamiento, arquitectura, civiles y viales, como así también de servicios petroleros y mineros.
Desde su fundación y durante sus más de 40 años de trayectoria, marcó un camino de innovación tanto en la región como en los proyectos que desarrolló fuera de ella. Reconocida por su calidad, compromiso en el cumplimento de sus contratos y el alto sentido de pertenencia de su capital humano; siempre impulsada por ejecutar obras de complejidad que representen desafíos y motivados por sentirse orgullosos en la culminación de las mismas.
Con una trayectoria de crecimiento adecuado e innovación procura adaptarse ágilmente a los escenarios que se presentan en la macroeconomía de nuestro país, como a los requerimientos técnicos del mercado en cuanto a los tipos de obra, tecnologías, plazos de ejecución, enfocados siempre en satisfacer las necesidades del cliente.
El origen de la empresa se remonta al 6 de junio de 1977, cuando el Ingeniero René Alberto Retamal Jara inicia la empresa RETAMAL JARA EMPRESA CONSTRUCTORA. Desde sus inicios, la empresa se ha caracterizado por su rápido posicionamiento en el sector de la construcción en la región patagónica, consolidando una reputación de seriedad y profesionalismo. En septiembre de 1985, inaugura su sede central en Tres Arroyos 231, donde concentra las áreas de oficinas y talleres, así como las actividades de dirección, administración, proyección y logística, mejorando su operatividad y afianzando su crecimiento.
El crecimiento y la política de inversión en la región han sido constantes en R.J. Ingeniería. En 1991, la empresa obtiene la concesión del área de explotación de petróleo y gas “Loma Negra-NI” en la provincia del Neuquén mediante licitación pública. Como resultado, se crea la empresa Petroquímica Neuquén S.A., la cual interviene y pone en producción el yacimiento. Años más tarde, la totalidad de las acciones de la empresa son vendidas a la compañía canadiense Chauvco S.A., con base en Calgary y en proceso de expansión en la Patagonia Argentina. El 6 de agosto de 1993, R.J. Ingeniería S.A. Se constituye formalmente como sociedad anónima, reflejando la evolución de la empresa y reafirmando su compromiso con el trabajo en equipo como una estrategia clave para su desarrollo.
Con la realización del canal de riego “La Picacita” en marzo de 1998, la empresa inicia una fuerte expansión en la ejecución de obras de ingeniería civil y viales, realizando importantes inversiones en equipamiento para movimiento de suelo y vialidad. En enero de 2005, con un espíritu innovador, la empresa incursiona en la actividad agrícola mediante el desarrollo de un proyecto olivícola de 150 hectáreas en la zona de Añelo, una región desértica recuperada mediante un moderno sistema de riego por goteo y una plantación intensiva de 1.650 plantas por hectárea, única en la Patagonia. En 2024, este emprendimiento se ha consolidado con la producción de aceite de oliva Premium bajo la marca “Olivares del Neuquén”. Por último, en los últimos años RJ Ingeniería ha desarrollado el departamento de obras eléctricas especializadas en el sector de Oil and Gas en la provincia de Neuquén.
A lo largo de los años, R.J. Ingeniería S.A. ha diversificado y ampliado los tipos de obras en las que participa. En sus inicios, se especializó en la construcción de infraestructura básica y vial, para luego expandirse hacia proyectos energéticos y de explotación de hidrocarburos. Con el tiempo, ha incursionado en la construcción de infraestructura hídrica, obras de saneamiento y edificaciones industriales. En la actualidad, la empresa desarrolla proyectos de infraestructura urbana y sustentabilidad, incluyendo la implementación de tecnologías innovadoras para la optimización de recursos y la protección ambiental. También como la realización de obras de yacimientos para electrificación en la zona de Vaca Muerta.
Con más de 48 años de trayectoria en la Patagonia, R.J. Ingeniería S.A. sigue en constante crecimiento y actualización, consolidándose en el mercado como referente en la realización de obras complejas de ingeniería y construcción, con un firme compromiso con la innovación, la calidad y el desarrollo sostenible.
Una empresa es el resultado de un grupo de personas que se reúnen para llevar adelante un objetivo pero también es la construcción iniciada por una persona con una filosofía del bien hacer. Nuestra empresa está conformada por profesionales comprometidos en llevar adelante servicios integrales de ingeniería y construcción, trabajando en equipo y supervisando todos los proyectos. Nuestra estructura organizacional facilita el liderazgo de proyectos con un responsable asignado y con el respaldo del conocimiento de todos los profesionales de la empresa, permitiendo dar respuesta a todos los desafíos emprendidos de manera multidisciplinaria, dando respuestas ágiles y concretas. De esta manera se da respuesta a cada una de nuestras obras que son desafíos especiales, con interferencias numerosas y variadas, y con la necesidad de respuestas rápidas y concretas.